Parecería
paradójico que más tiempo de juego se traduzca en
mejores resultados, pero los beneficios de la actividad
física en los niños están más que demostrados.
La mejora en el aprendizaje producida por el ejercicio
físico parece deberse a dos factores:
- La actividad
física aumenta el flujo de sangre y de oxígeno que llega
al cerebro.
- Asimismo, se elevan los niveles de epinefrina y
endorfinas, lo que permite reducir el estrés y mejorar
el estado de ánimo.
Recientemente la
ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha
anunciado que está trabajando con el Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte para buscar alguna
"fórmula" para implantar una hora diaria de ejercicio
físico y deporte en todos los colegios españoles.
Esta medida va dirigida a reducir las cifras de obesidad
y sobrepeso en edad infantil en España, que son
"dramáticas", ya que hasta un 45% de los niños de 6 a 9
años sufre exceso de peso (26% sobrepeso y 19%
obesidad).
Se trata, por
tanto de una doble ventaja la que proporciona el
ejercicio físico diario.
Acostumbrar y educar a los niños en el ejercicio físico
depende en gran medida de la iniciativa de los padres,
que educan no sólo con sus normas sino también con su
ejemplo.
Incluimos la denominada Pirámide de la Actividad Física
para Niños:

Más Orientaciones
Educativas para Profesores
Orientaciones Educativas para Padres
Tests-Gratis.com